Participantes
Alumnado de EE.EE. y EE.PP. de la especialidad de trompeta del CPMZ y otros Conservatorios de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Duración, fechas, horario y lugar de realización
Duración de 5 horas, distribuidas en 1 sola sesión
Horario de 15:00 a 20:00h
Aula 310 del CPMZ el día 19 de octubre de 2023
Fecha límite de inscripción
18 de octubre de 2023
Coordinan
Profesores Javier Murillo y Jaime Olite
Desarrollo del curso:
15:00 a 17:00 CLASES INDIVIDUALES
17:00 a 17:15 DESCANSO
17:15 a 18:45 CLASES INDIVIDUALES
18:45 a 20:00 CALENTAMIENTO / TÉCNICA COLECTIVA
Contenidos colectivos:
Trabajo de respiración, vibración y boquilla
Trabajo de emisión y sonido
Trabajo de digitación, articulación y flexibilidad
Trabajo de estudios y conciertos de diferentes estilos
Trabajo de solos orquestales
Procedimiento de Inscripción
Se efectuará a través del siguiente formulario:
https://forms.gle/zCq2J8f8NhHTKfZy7
Cuotas
– Alumnos del CPMZ (clase individual / 5 alumnos) 40 €
– Alumnos del CPMZ (oyentes) 10 €
– Alumnos no pertenecientes al centro (oyentes) 15 €
Diplomas
Todos los participantes cuya asistencia haya sido como mínimo del 85% de la duración total del curso, recibirán un diploma acreditativo del Conservatorio.
DOUGLAS PROSSER
Douglas Prosser recibió su Licenciatura en Música en trompeta de la Escuela de Música Eastman en 1985 y de la Escuela de Música Juilliard de 1981 a 1987 bajo la tutela de Barbara Butler, Charles Guyer (ex miembro de la Chicago Symphony Orchestra) y Mark Gould (trompeta principal Metropolitan Opera House New York).
Inmediatamente después de finalizar sus estudios aprobó como trompeta solista de la Orquesta Filarmónica de Colorado. En 1987, habiendo decidido seguir una carrera orquestal en Europa, el Sr. Prosser ganó el puesto de trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Barcelona, España. Actuó como solista en numerosas ocasiones con la orquesta y ofreció en la capital catalana su estreno del concierto de Tomasi para trompeta y orquesta. Durante los ocho años de estancia de Prosser en España, la orquesta lanzó un ambicioso proyecto de grabaciones y giras, poniendo la música más innovadora y vanguardista de España en el escenario mundial con grabaciones en CD para el sello EMI Classics y actuando en toda Europa y Asia. En 1995 regresó a los Estados Unidos para reincorporarse a la Filarmónica de Rochester como trompeta principal, y en 1997 fue nombrado miembro de la facultad de la Eastman School of Music como profesor asociado de trompeta y música de cámara de metales.
Los 35 años de carrera de Douglas Prosser como trompetista orquestal han incluido posiciones y actuaciones con la Orquesta Sinfónica de Barcelona, la Orquesta de Filadelfia, la Filarmónica de Colorado, la Filarmónica de Buffalo y la Orquesta Filarmónica de Rochester. Durante las últimas dos décadas y media ha realizado giras por Europa, Asia y América con conciertos y clases magistrales en Berlín, Stuttgart, Ginebra, Basilea, Viena, Madrid, Tokio, Osaka y Kioto, Nueva York, Boston, Denver, Baltimore, Washington D.C., Campeche, México y Toronto. Su trabajo como intérprete sinfónico y de cámara se puede escuchar en grabaciones con CBS Masterworks, EMI, Classics, Harmonia Mundi y Nonesuch.