Proyecto de innovación en red «Compositoras en las aulas»

Este centro lleva impulsando en los últimos 7 cursos el trabajo en las distintas aulas de instrumento, voz y música de cámara en torno a la figura de las mujeres compositoras. Aprovechando el sentir general que tenemos todos los centros en educar a nuestro alumnado en Igualdad, consideramos que la mejor manera de relacionarse y fomentar el respeto y la tolerancia es unir varias disciplinas artísticas en un escenario común, con la música de compositoras como hilo conductor teniendo como lema general: El Talento no tiene Género.

Tras años realizando distintas audiciones y conciertos en torno a la figura de la mujer como creadora musical, el Conservatorio ha ido integrando colaboraciones de otras disciplinas hasta llegar a configurar un proyecto que incumbe la música, la danza, la escenografía y las artes plásticas. En el curso 2021/22 se desarrolló ya esta línea de acción conjunta «intercentros» que tuvo su exposición pública en un acto en el Museo de Zaragoza el 26 de mayo.

En el presente curso escolar se ha querido dar un paso adelante, implementando esta línea de actuación, con la propuesta de un proyecto de innovación en red, es decir, un proyecto interdisciplinar con la participación de varios centros educativos: CPMZ, Conservatorio Profesional Municipal de Danza, Escuela de Arte, Escuela Oficial de Idiomas nº1 e IES Miralbueno. El proyecto tiene como fin último la realización de un concierto que muestre el trabajo final de todos los centros implicados, cada uno contribuyendo con las posibilidades de la disciplina que imparte y que tendrá lugar en el hall de la Escuela de Arte el 24 de mayo de 2023.

Está siendo muy gratificante ver la colaboración y motivación por parte de todos los implicados y estamos seguros de que el resultado será un espectáculo fantástico, lleno de emociones y donde pondremos en valor una vez más, la importancia de estas Enseñanzas Artísticas como elemento formativo del ser humano en base a un lenguaje común, la sensibilidad. ¡Os esperamos!

Actividades previstas:

Participación en el Ciclo «La música sale del aula»

27 de marzo de 2023, a las 17:00. Centro Joaquín Roncal (Fundación CAI)

Este año, como en los cursos anteriores, se desarrolla el tradicional ciclo en colaboración con la Fundación CAI en el Centro Joaquín Roncal «La música sale del aula» durante los meses de marzo, abril y mayo. Se trata de un ciclo de 11 conciertos con la participación de alumnado representativo de las distintas especialidades instrumentales y vocales. El primer programa versará sobre el repertorio que se está trabajando dentro del proyecto de innovación.

Monográfico sobre la obra «El camino del corazón» de Ana Bolea

24 de marzo de 2023, a las 19:30. Auditorio Pilar Bayona (CPMZ)

El aula de Piano Complementario interpretará esta obra íntegra de la joven compositora aragonesa. El acto incluirá la presencia de la compositora, quien estará encantada de comentarnos la obra y responder a las cuestiones que el público plantee.

Audición de alumnos y alumnas participantes en el proyecto

24 de marzo de 2023, a las 18:00. Auditorio Pilar Bayona (CPMZ)

Previo al monográfico de Ana Bolea, se realizará una audición con repertorio trabajado en torno a este proyecto. Intervendrán las aulas de clave, arpa y percusión entre otras.

Participación en el ciclo de la Cartuja Baja

Semana del 22 al 27 de mayo, día y hora a determinar. Refectorio de la Cartuja Baja de Zaragoza.

Ciclo organizado por el AMPA en colaboración con el Ayuntamiento de la Cartuja.

ACTO FINAL DEL PROYECTO: Concierto en el Hall de la Escuela de Arte de Zaragoza

Se trata del principal acontecimiento sobre el que se basa este proyecto. Un concierto interdisciplinar a cargo del alumnado del CPMZ, con la participación del Conservatorio Municipal Profesional de Danza, Escuela de Idiomas nº 1, Escuela de Arte.

Música, danza, intervenciones artísticas en directo, lecturas de poemas… todo un concierto diseñado bajo el hilo conductor del repertorio seleccionado para el presente curso y un discurso previamente hilvanado y meditado. Será el colofón del trabajo de todo un año en la sede de uno de los centros participantes, con una escenografía creada para la ocasión.

24 de mayo, Hall de la Escuela de Arte de Zaragoza. Horario a determinar próximamente.

Comentarios cerrados.